Salvador Sobral viviò en Estados Unidos, Mallorca y Barcelona, donde estudió Jazz durante dos años en la prestigiosa escuela Taller de Músics. Durante este tiempo, compuso sus propias canciones, creó varios proyectos y descubrió su identidad musical.

En 2016, lanzó su primer álbum en solitario, Excuse Me. En 2017, participó en el Festival de la Canción, interpretando la canción Amar pelos Dois, escrita por Luísa Sobral, la ganadora del Festival de Eurovisión ese año, recibiendo la puntuación más alta de la historia. Desde entonces, ha sido reconocido con varios premios y menciones, ganando aclamación tanto de la prensa nacional como internacional.

A principios de 2019, lanzó su segundo álbum homónimo, Paris, Lisboa, que lo llevó a una extensa gira por el mundo y Portugal. Paralelamente a su carrera en solitario, ha desarrollado numerosos proyectos que abarcan diferentes universos musicales y formaciones: Noko Woi, Alexander Search, Mutrama, Alma Nuestra, Quinta das Canções y, más recientemente, Salvador Sobral canta Brel.

En mayo de 2021, lanzó bpm, su tercer álbum de estudio. Mayoritariamente grabado en febrero de ese año en el estudio Le Manoir de Léon, en Francia, el álbum está compuesto enteramente por temas originales coescritos con Leo Aldrey, quien produjo el disco. En septiembre de 2022, editó el EP SAL, que incluye una canción original y tres canciones del repertorio en vivo que aún no habían sido publicadas. Grabado en casa, en formato de piano y voz, es simultáneamente un viaje y una invitación a entrar en el universo personal e íntimo del músico.

En 2023, poco más de un mes después de su debut en vivo en Brasil—un país donde siempre soñó con tocar y que lo recibió con los brazos abiertos y salas llenas—Salvador Sobral anticipó su nuevo disco de originales con el lanzamiento de “al llegar” (feat. Jorge Drexler), “de la mano de tu voz” (feat. Silvana Estrada) y «pedra quente». TIMBRE, su cuarto álbum de estudio, llegó el 29 de septiembre de 2023.

En febrero de 2024, fue el primer portugués invitado, junto con Silvia Pérez Cruz, a cantar en la prestigiosa ceremonia de los Premios Goya, protagonizando uno de los momentos más inolvidables del evento. Según las palabras de Caetano Veloso: «(…) es uno de los mayores cantantes que existen,» y ha colaborado con artistas como Caetano Veloso, Silvia Pérez Cruz, Tim Bernardes, Zé Ibarra, Silvana Estrada, Jorge Drexler, Mayra Andrade, António Zambujo, Marco Mezquida, Lau Noah, Luísa Sobral y Milhanas.

Con los discos publicados, es uno de los artistas portugueses más internacionales en la actualidad.

Distinciones:

  • Globo de Oro en la categoría «Mejor Intérprete» 2024
  • Premio VII Fair Saturday Awards 2024
  • Premio Manuel Margeliza 2024
  • Nominación a los Grammy Latinos por mejor ingeniería de sonido (álbum bpm, 2021)
  • Embajador de la lengua portuguesa 2019 por el Instituto del Mundo Lusófono en París
  • Premio VideocliP3 por el video de “Cerca del Mar”
  • Premio Aritmar 2018 a la mejor canción portuguesa
  • Globo de Oro 2018 a la mejor canción con “Amar pelos Dois”
  • Medalla de la Orden de Mérito de la República Portuguesa 2018
  • Personalidad Internacional del Año 2017 por la Foreign Press Association en Portugal
  • Jornal Expresso: Personalidad del año 2017
  • Premio EBBA 2017

Países donde se presentó: Portugal, España, Francia, Alemania, Países Bajos, Andorra, Bélgica, Suiza, Italia, Bulgaria, Luxemburgo, Lituania, Eslovaquia, Suecia, Letonia, Estonia, Finlandia, Noruega, Polonia, Ucrania, Reino Unido, Islandia, Turquía, Macao, Brasil, Senegal.

Foto: © Adolfo Bueno & Corina Clamens